La carga y la levedad que lleves en tú vida, determinara tu felicidad

El sábado 28 de septiembre, en el estudio de televisión de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), se realizó el análisis  de la obra literaria  “La insoportable levedad del ser” de Milan Kundera, como parte de una actividad académica de los estudiantes del décimo semestre de la carrera de licenciatura  de ciencias de la comunicación, … Continúa leyendo La carga y la levedad que lleves en tú vida, determinara tu felicidad

Crisis migratoria abre la puerta al Plan de Desarrollo Integral de México y el Triángulo Norte de Centroamérica

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, visitó el país entre el miércoles 11 y jueves 12 de septiembre pasados, y presentó al presidente Jimmy Morales, el proyecto Plan de Desarrollo Integral, diseñado por la (CEPAL), y propuesto por México. Según la Comisión Económica para América Latina, la historia ha demostrado que en momentos críticos los países centroamericanos han … Continúa leyendo Crisis migratoria abre la puerta al Plan de Desarrollo Integral de México y el Triángulo Norte de Centroamérica

Nuestro presente es infinito

​Cada presente encierra un momento inseparable del ser-real o del sentirse en la cercanía de lo otro: el descubrimiento, los símbolos, las imágenes… pequeñas utopías que muestran el margen de cada sentimiento. Pensamos en sentimientos como concepción del sujeto que se recrea a sí mismo. Los instantes, aunque efímeros como eternos, enmarcan un pasado no tan revelador como el que se representa en los espejos … Continúa leyendo Nuestro presente es infinito

Soberanía o dependencia

Un tema muy recurrente en esta semana es, libertad, patria, soberanía y todo lo que tenga relación ¿Cómo? Nos veamos como un pueblo soberano independiente, y vamos a iniciar con el concepto de soberanía. El concepto de soberanía, puede entenderse de distintas maneras según el enfoque elegido. Dentro del ámbito de la política, la soberanía está asociada al hecho de ejercer la autoridad en un … Continúa leyendo Soberanía o dependencia

La comunicación y el desarrollo

Según Jacques Diouf, exdirector de la Food and Agriculture Organization (FAO), vivimos en la era de la comunicación y estamos empezando a ver sus repercusiones sobre el desarrollo. La comunicación para el desarrollo, basada en la experiencia de la FAO y de otros organismos ha alcanzado un nivel en el que puede tener efectos notables y positivos, sobre muchos programas de desarrollo. La comunicación, puede … Continúa leyendo La comunicación y el desarrollo

Crisis de valores

El hombre de hoy contempla en su conciencia un gran vacío de valores, no es posible separar la crisis de valores de la crisis social, su origen en descomposición y los conflictos familiares; las separaciones o divorcios, la situación económica, indisciplina, deserción escolar, drogadicción; derivando en aparecimiento de bandas, robos, transculturación por ejemplo el bullying, que no es más que la violencia y acoso escolar. … Continúa leyendo Crisis de valores

Política trumpiana, migrantes y semiología del infortunio

Por Wangner Díaz Choscó / Centro de Estudios de Comunicología Publicado: Guatemala, 4 de septiembre del 2019. Hora: 6:00 Los muros o murallas físicas no han detenido a los migrantes, quienes, como zompopos de mayo aparecidos todos los meses del año, viajan con su infortunio a cuestas y se quedan apiñados en El Paso, Texas y otras líneas fronterizas. Es la fenomenología del infortunio expresada … Continúa leyendo Política trumpiana, migrantes y semiología del infortunio

¿Qué implica vivir en sociedad? Un tema para reflexionar.

Vivir en sociedad significa que dependemos de todos; es más, nos volvemos humanos gracias al contacto con los demás, respetar a los demás, tener tolerancia, solidaridad, y seguir las normas sociales que se han establecido implícita o explícitamente. La sociedad es el conjunto de personas que conviven en un determinado lugar o país, bajo normas, creencias y costumbres propias. El respeto consiste en aceptar con consideración a … Continúa leyendo ¿Qué implica vivir en sociedad? Un tema para reflexionar.

La belleza de la pintura —Sobre la estética creativa

santosbarrientos3@gmail.com El arte en su concepción de naturalidad o sensibilidad expresa la manifestación interna del sujeto que lo produce; puesto que el arte solo es arte si la percepción es la comprensión sensitiva del mundo o lo que lo rodea. Porque la universalidad de una obra se produce en tanto que el “ser ahí” se expresa en el “estar ahí” —según la concepción heideggeriana—, como … Continúa leyendo La belleza de la pintura —Sobre la estética creativa

¡Debemos aprender!

Es el momento de pensar en cambiar la mentalidad, para impulsar el desarrollo qué  queremos, ver que tenemos  y cómo nos vemos en quince o veinte años, ¿Por qué digo esto? Porque debemos aprender y  analizar qué han hecho otros países del mundo,  qué en los años sesenta tenían indicadores sociales muy por debajo de la vida en Guatemala; en la actualidad son un referente … Continúa leyendo ¡Debemos aprender!