“Liberales”, pena de muerte y otros demonios

John Stuart Mill en su libro “Sobre La Libertad” menciona que la libertad humana requiere libertad de gustos y de inclinaciones; la libertad de organizar nuestra vida siguiendo nuestro modo de ser y hacer lo que nos plazca. La libertad del ser humano es el desarrollo pleno de sus facultades. Para los liberales, los verdaderos liberales, la protección de la libertad individual es el baluarte … Continúa leyendo “Liberales”, pena de muerte y otros demonios

Alerta temprana por cobros abusivos en establecimientos educativos

Por: Marvin Sarmientos Estamos a poco más de dos meses para que padres de familia, con niños en edad escolar, vuelvan a los dolores de cabeza con el tema de uniformes, útiles escolares, pagos de matrícula, colegiaturas o mensualidades y un montón de cosas más que los establecimientos educativos solicitan (por no decir que exigen). Y es que son cientos los colegios e institutos  a … Continúa leyendo Alerta temprana por cobros abusivos en establecimientos educativos

Reflexión

La construcción de esta nación como un Estado que garantice el buen vivir de sus habitantes puede estar difuso aún. Guatemala, tristemente es un país capturado por un sistema corrupto que se resiste a morir,  las guatemaltecas y los guatemaltecos poco a poco hemos venido enfrentando esta lucha contra el flagelo institucionalizado. Aunque nos quieran confundir diciendo que es una justicia selectiva, que es cosa … Continúa leyendo Reflexión

¡Chateemos menos, vivamos más!

No hace falta ser observador para darse cuenta que hoy en día las posibilidades para hablar por teléfono son casi “ilimitadas”… “FB-MSN”, “Whatsapp”, “Telegram”, “Snapchat”, “Instagram” son solo algunas de las muchas aplicaciones, que nos permiten conectarnos a través de la web, y gracias a sus diversas funciones ponernos en contacto, con millones de usuarios a nivel mundial. En una época no muy lejana, y … Continúa leyendo ¡Chateemos menos, vivamos más!

Las mujeres recuperan espacios

Para nadie es un secreto que nuestro país es en alto porcentaje patriarcal, entendiéndose esto como la dominación del hombre en todos los aspectos de la vida social, cultural, educativo, etc. Pese a ello, la mujer constituye un bastión importante en la sociedad, ya que muchas de ellas son la fuente importante para el sostén del hogar, además de llevar la responsabilidad de una familia, … Continúa leyendo Las mujeres recuperan espacios

El capataz que defendió al asesino de Rompich

Por: Marvin Sarmientos Un cuatro de febrero del año 1996, Pedro salió de su casa como era habitual a vender leche en su vehículo, tipo pick up, por las calles, aldeas, caseríos y municipios aledaños de Antigua Guatemala. Pedro nunca imaginó que en su trayecto, de Antigua hacía San Juan del Obispo, Sacatepéquez, encontraría su trágico destino. En su camino se topó con una comitiva … Continúa leyendo El capataz que defendió al asesino de Rompich

La soberana incongruencia

¿Sabe usted qué cosa es la soberanía? desde la caída del desgobierno del desaparecido Partido Patriota, las personas señaladas de corrupción elevan la bandera de soberanía, también vemos como  extremistas de derecha o de izquierda utilizan este palabra como muletilla al hablar de la coyuntura. ¿Por qué enarbolar la soberanía del Estado guatemalteco? Nos queda preguntar, ¿Guatemala es soberana? ¿Hay algún país soberano? El artículo … Continúa leyendo La soberana incongruencia

Asamblea ciudadana contra la Corrupción y la Impunidad

¿Quiénes son las personas que integran esta asamblea?, ¿Cuál es la importancia que seamos participes de esta convocatoria?, ¿Por qué son tan importantes que se hagan valer las demandas? Estas y muchas preguntas más nos hacemos al escuchar la conferencia de prensa que dio el rector y varias entidades para dar a conocer de qué se trata. La Asamblea ciudadana contra la Corrupción y la … Continúa leyendo Asamblea ciudadana contra la Corrupción y la Impunidad

Un loco en el palacio de la loba

Muchos hemos escuchado el nombre Álvaro Arzú, o mejor conocido como “El mosco de piña”, “El Mono de Oro” y uno que otro apodo más por allí. Hablamos del alcalde de la ciudad capital.  Y es que su nombre se hizo sonar esta semana más que nunca, cuando sorpresivamente salió a relucir en una investigación llevada a cabo por parte del Ministerio Público y la … Continúa leyendo Un loco en el palacio de la loba

El silencio de Jimmy

Por: Marvin Sarmientos El silencio puede ser un fiel amigo o un malvado compañero, todo depende de la lupa con que sea escudriñado. En comunicación por ejemplo, el silencio es un elemento clave en el proceso de transmisión de mensajes, indudablemente está presente en el lenguaje como una forma de expresión. Pero qué pasa si, por ejemplo, hablamos del silencio del presidente Jimmy Morales ante … Continúa leyendo El silencio de Jimmy