Por Otoniel Chávez
14 mil censistas trabajarán durante 25 días, recorriendo los 22 departamentos de Guatemala. 11 de ellos han informado que han sufrido asaltos, amenazas y agresiones, además, dieron a conocer que en tres comunidades se negaron a brindar información. Se coordina para que las autoridades tengan acompañamiento en áreas conflictivas.
Los casos denunciados están siento atendidos por la oficina de Reacción Inmediata (ORI), la cual está integrada por la Policía Nacional Civil, el Ministerio de la Defensa Nacional, Presidencia de Derechos Humanos o la Unidad Implementadora del Censo.
Para lograr tener datos concretos y exitosos, los 14 mil censistas deben visitar los 22 departamentos, incluyendo 340 municipios, en un lapso de 25 días, y así levantar datos estadísticos.
Datos de las denuncias:
– 8 accidentes de tránsito.
– 2 intentos de robo.
– 3 agresiones.
– 2 amenazas.
– 3 casos de usurpación de funciones de censistas.
Es importante que la ciudadanía colabore con esta actividad que se realiza a nivel nacional, si usted desea confirmar que la persona que le visita es parte del personal contratado para el Censo Nacional, puede verificar la identidad en el siguiente enlace: verificador de identidad.