Por Angela Barrera
Guatemala, 6 de noviembre del 2019 Hora 10:15
En el tortugario de Monterrico de lunes a domingo a partir de las 17:30 horas se realiza la liberación de tortugas, como parte de un programa que promueve le conservación y protección de la especie, se apadrina cada tortuga liberada con el monto de Q10.00.


Durante la liberación los participantes deben respetar la línea establecida por el Centro de Estudios Conservacionistas (Cecon) y las fotografías deben ser sin flash ya que la luz desorienta a las tortugas.

Dentro de un recipiente se entrega cada tortuga a las personas y se debe liberar directamente en la arena, se solicita que no las manipulen ya que a esa edad la piel es muy sensible y las personas suelen tener bloqueador o repelente.

Para ingresar al centro de visitantes se debe cancelar Q10.00 donde pueden ver especies amenazadas del lugar como iguanas, caimanes y tortugas de estero
Además, el tortugario administra el área protegida que es la Reserva Natural de Usos Múltiples Monterrico, está constituido por 2,800 hectáreas comprendidas por humedales y zona costera y marina.


Durante noviembre inicia la época de aves migratorias las cuales permanecen dentro del humedal hasta el mes de abril cuando regresar al norte.


Ubicado en la aldea Monterrico, en el municipio de Taxisco, el tortugario es uno de los pioneros de Guatemala y forma parte de las áreas protegidas que administra la Universidad de San Carlos.